Australia,  Sidney,  Viajes

Australia – 4 días en Sidney

El Opera House de Sidney

En Sidney me alojé en un hostel compartiendo habitación con 4 personas más. Es un hostel normalillo con una gran cocina y baños pasables. Este hostel se llama 790 On George Backpackers y está situado en el número 790 de la calle George St. Desde el aeropuerto se llega en 20 minutos en metro hasta aquí lo cual está genial, y luego está a unos 30-40 minutos andando al Opera House y la zona del puerto. Hay autobuses también.

Haz la reserva del hostel 790 On George Backpackers a través de Booking con este enlace que te muestro a continuación: https://www.booking.com/hotel/au/on-george-backpackers.es.html?aid=1919523&no_rooms=1&group_adults=1

Si reservas a través del enlace, yo me llevaré una pequeña comisión y con ello estarás contribuyendo a mi proyecto ¡Gracias! 🙂

La calle George St está muy bien porque si seguís caminando en dirección al puerto vais a pasar por toda la zona empresarial y de tiendas. Está muy bien comunicado.

Vivid festival de Sidney

Sin darme cuenta fui a Sidney en la semana que comenzaba el festival llamado “Vivid Sydney“. Puede que elijáis otras fechas para ir, pero sin duda yo os recomendaría ir justo durante esa semana. Yo fui a mediados de Junio 2014. Vais a ver Sydney desde una perspectiva artística. Cada noche la ciudad queda iluminada de diferentes colores: barcos y edificios iluminados (incluido el Opera House con una sesión de Opera acústica y efectos visuales al aire libre), arte en medio de la calle, etc. Vamos que no os vais a aburrir.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto al hostel?

Nada más salir del aeropuerto, acceder al metro y coger la línea verde T2 (Airport, inner west y South Line). Vais a tener que pagar unos 17$ AUS por el billete. Preguntad para no coger el tren en sentido contrario. Nuestro destino si habéis elegido el mismo hostel que yo, es la estación Central. Si venís del aeropuerto internacional estas son las paradas: International Airport – Domestic Airport – Mascot – Green Square – CENTRAL (en esta nos bajamos) y para llegar al hostel sólo tenemos que caminar 7 minutos y ¡listo!

Día 1: Opera House y Harbour Bridge

El paseo hasta el Opera House

Nos dirigimos a la parte del puerto y desde allí podemos ir paseando a ver el Harbour Bridge y luego al precioso Opera House. Os recomiendo, si queréis tener una experiencia extraordinaria, acercaros a la taquilla dentro del Opera House y preguntad por las sesiones que ofrecen que no son siempre las mismas. Luego os cuento sobre mi experiencia. Yo elegí una obra de música clásica con ópera ¡Alucinante! Recuerdo que me acerqué y el hombre al juzgarme rápidamente por mi estilo mochilero me dijo: ¿Quieres de los asientos más baratos? Y le contesté muy firmemente: “No, deme dónde mejor se vea que esto es una vez en la vida”. Y me costó unos 120 $ AUS. La obra será para dentro de dos días así que en el día de hoy podemos visitar los alrededores.

Terraza cerca del Opera House

La gente “Aussy” me recomendó también hacer un paseo en ferry y allí que me fui a preguntar. Hay muchos y de diversos precios, el más económico es el que te ofrece sobre las 15:00 de la tarde un paseo de una hora y media en ferry más un té con pastas. Las vistas son increibles. Pasáis por el Opera House, después os lleva hacía la zona rica de Sydney con pisos de ensueño con vistas al mar y luego el ferry pasa por debajo del Harbour Bridge y así tenéis otra perspectiva de la ciudad.

Paseo en ferry

Cual fue mi sorpresa cuando a las 18.00 de la tarde estaba yo sentada en un banco en el harbour planificando qué hacer y cómo arte de magia, se encendieron de repente muchas luces de colores. Yo no me podía creer lo que veía, aquello era precioso. Móvil en mano, no pude parar de hacer fotos. El “Vivid Festival” supuso un plus para mi experiencia en Sidney. Aquí os dejo algunas fotos de lo que vi y perdonad la poca calidad de mi cámara móvil pero aún así os haréis una idea…¡Mirad el vídeo!

Día 2: Blue Mountains

Para los que tengáis coche, podéis hacer este viaje a las Blue Mountains para ver las Three Sisters por vuestra cuenta (Una montaña con una forma singular). En mi caso, iba yo sola así que contratar un tour con más gente es siempre buena idea. Con muchos días de antelación contraté por Internet este tour con la agencia FjTours. Aquí os dejo el enlace de la compañía:

http://www.fjtours.com.au/day-tours.asp

El conductor y guía que ahora no recuerdo su nombre, es un tipo muy agradable que hace la excursión muy amena. Yo creo que pagué unos 160$ por la excursión más completa (Hay otros más baratos). El mio incluía:

  • Recogida en el hostel
  • Featherdale Wildlife Park. Visita a un zoo para ver los anímales típicos “Aussies”. Aunque ya me había informado previamente, me sorprendió saber que en la única parte en la que te permiten tomar un koala en brazos para hacerte una foto es en la provincia de Queensland (Brisbane y alrededores). 

Este es el canguro más pequeño que existe. Se llama Walaby

Esta especie de avestruz con cruce de dinosaurio está en riesgo de extinción. Se llama Cassowario y es bastante peligroso. Ahí donde le veis, parece inofensivo pero tiene un pico y  unas zarpas que ha llegado a matar a gente.

Los Koalas son preciosos. Les vais a ver durmiendo la mayor parte del tiempo. Y como os he contado antes, aquí en Sidney no nos van a dejar tomar en brazos a un koala. Para eso hay que ir a la zona de Queensland. Mi sueño era ese así que hacia allá que fui. Pero tampoco nos disgusta verles así en las ramitas. Parecen de juguete.

  • Una comida gratis en un restaurante.
  • Visita al Echo Point para ver la formación rocosa “Three sisters”:
Three Sisters
  • Subir al Railway que es una pequeña atracción donde montas en una especie de tren y bajas por un carril muy empinado. La verdad que da impresión. 
Railway
  • Subir al Skyway, otra atracción donde vas de un punto de una montaña a otra y al tener el suelo acristalado, ves toda la caída y las vistas con cascada incluida.
Skyway
  • Y para finalizar, un paseo en crucero y os dejará en el mismo harbour que ya conocéis. 

Si tenéis hambre al regresar, os doy la idea de ir desde el harbour a la Pizzeria italiana Zia Pina (está muy cerca). La comida está genial y los empleados son muy agradables. Parece un sitio pequeñito pero tiene dos plantas. Recomendable.

Día 3: Explorar la ciudad

Esta noche tenía la obra en el Opera House. Así la mañana y la tarde lo dediqué a recorrerme la ciudad.

Lo bueno de estar en este hostel es que estamos al lado de Chinatown (la zona barata jeje). Os recomiendo pasaros por esta zona y si tenéis que comprar algún souvenir, este es vuestro sitio: Paddy’s Market (a 5 min andando del hostel). Después os encontrareis con la Puerta China, no está demás tomarse una foto por aquí. En los alrededores vais a ver “Food Courts” (Concentración de restaurantes chinos buenos y a buen precio). Yo os recomiendo el Dixon House Food Court (Little Hay St, Haymarket), al lado de la puerta china. Hay que bajar unas escaleras y vais a ver muchas mesas y muchos puestos donde pedir comida china. ¡Está buenísimo!

Si continuáis andando por Harbour st, vais a dar con el Chinese Garden of Friendship, la entrada cuesta 6$. Yo no entré pero aquí os dejo la página web:  http://www.darlingharbour.com/things-to-do/chinese-garden-of-friendship/

Y si seguís andando vais a dar con el Darling Harbour, otro puerto importante. Aquí vamos a regresar otro día en la noche porque se realizan fuegos artificiales todos los días (o eso creo) a partir de las 9 de la noche. ¡Volveremos!

Si queréis confirmarlo, entrad en esta página para ver horarios: http://www.darlingharbour.com/whats-on/fireworks/

Paseando por el Darling Harbour vais a ver restaurantes con vistas al mar. Tenéis también el acuario de Sydney Sea Life Sydney Aquarium, pegado a este el Madame Tussauds Sydney y el Zoo “Wild Life Sydney Zoo”. No puedo recomendaros ninguno, porque no entré en ellos pero está bien saber de estos sitios en caso de día lluvioso y sin planes.

Si retornamos de nuevo desde el punto inicial del Darling Harbour, mi intención ahora es ir al Hyde Park. Podemos pasar por la calle Druit St y así vamos a ver el Sydney Town Hall. Se trata del ayuntamiento de Sydney localizado en un hermoso edificio de estilo victoriano del siglo 19. Pasaremos nuestra conocida calle George St para continuar  por Park St hasta llegar al parque. 

Desde este parque vamos a tener vistas del Sydney Tower Eye (que si os interesa podeis subir para ver las vistas de la ciudad. Tiene un precio de 26$ AUS) y yo os recomendaría dar una vuelta por el parque sin perder de vista estos puntos:

  • El ANZAC memorial: Un edificio con un lago que rememora la caída de los australianos en la guerra.
  • La fuente “Archibald Fountain” 
  • St Mary’s Cathedral. Podéis echar un vistazo por dentro. Y es en esta zona donde vais a poder ver la fauna australiana, unos pajarracos muy graciosos.
  • Y cerca de este parque se encuentra el Museo Australiano para aquellos que deseen adentrarse más en la cultura.
St Mary’s Cathedral
Pájaro gracioso

Desde aquí podéis caminar por el Art Gallery Road y accediendo si mal no recuerdo por el próximo parque vais a llegar a Mrs Macquarie’s Chair. Y pensareis: “¿Pero menuda panzada a andar?”. Pues es verdad (tampoco tanto una media hora) pero las vistas que vais a tener aquí del Opera House y del Harbour Bridge son increibles y merece la pena acercarse.

Vistas desde Mrs Macquarie’s Chair

Luego podéis caminar bordeando el mar hasta llegar a los jardines botánicos “Royal Botanic Gardens“. Es un lugar muy peaceful y bastante bonito. 

El Opera House: Toda una experiencia

Y a las 22.00 daba comienzo mi sesión de Ópera y música clásica en el majestuoso Opera House. Os voy a contar mi experiencia y estoy segura que os sacaré una sonrisa y quizás alguna carcajada. Ese día era un día lluvioso y frío (estábamos comenzando el invierno) y es verdad que yo iba de auténtica mochilera, es decir, que a parte de no haberme traído mucha ropa, me había dejado “mis trajes de etiqueta y de gala” en casa. Yo ese día me la pasé recorriendo la ciudad con mis vaqueros, mis deportivas, mi “rainjacket” y mi mochila y para colmo (jaja) antes de entrar en el Opera House, vi un supermercado y me dije:”¡Que bueno! Voy a comprar algo para el desayuno de mañana”. Y salí de allí con mis bolsas verdes del super. Bien. Ahora te pregunto mi querido lector: Si piensas en la Ópera… ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza? Quizás glamour, exquisitez, champán, vestidos largos, recogidos de ensueño…  Pues eso fue lo que vi nada más entrar por las puertas del Opera House y ahí estaba yo, con mi ropa casual y mis bolsas del super jajajaja Fue un gran ¡TIERRA TRÁGAME! Entonces para calmar mi ansiedad, fui corriendo a un tipo trajeado y con sombrero que se encargaba de recoger los tickets y dar paso a las salas y le pregunté lo menos histericamente posible: “Disculpe, ¿Esta gente de aquí va a otra sala verdad? Y yo ¿Voy a otra?”. Y el hombre amablemente me contestó: “No señorita, todo el mundo va a la misma sesión de Ópera. ¿Quiere pasar usted ya?” Y como una estrella fugaz, me fui corriendo a mi sitio sin parar de reírme ante tal situación. Sí, todo el mundo me miró de manera extraña jajaja pero ahí estuve yo, una española en el Opera House y mejor aún, me hice amiga del cantante de Ópera José Carbó que era Argentino y estuvimos conversando a posteriori de la Opera. Aquí os dejo la foto que pone en evidencia todo lo que os he comentado jajaja 

Con José Carbó en el Opera House

Ahora dejadme que os diga que la obra de Ópera + Música Clásica fue espectacular. Jamás he vivido tanto la música clásica hasta el punto de que ahora me encanta escucharla. Recuerdo decir palabras como ¡Maravilloso!¡Majestuoso¡Espectacular! La acústica de aquel lugar fue increíble y los efectos de fuegos y luces una pasada. Más el plus de tener a un barítono latino, lo hicieron inmejorable. 

Dentro del Opera House

Quizás tengáis que subir andando al hostel porque si mal no recuerdo a partir de las 23.30 los autobuses ya no circulaban o algo pasaba.

Día 4: Playa y senderismo

Este día lo tenía planificado para pasarlo en una de las playas de Sydney. De las que más escuché hablar fue de Manly beach y de Bondi beach. Mis planes de este día fallaron pero os recomiendo seguir mi plan establecido y si os hace buen tiempo no dudéis en acercaros a una de estas playas. La de Bondi beach se puede acceder en bus (45 minutos) o en metro (20 minutos). Y tiene un paseo muy recomendable de 6 km llamado Bondi to Coogee Coastal walk que por lo visto se ven muchas formaciones rocosas, pequeñas playas y muy buenas vistas. Estaréis entretenidos durante 2 horas.

http://www.sydney.com/things-to-do/nature-and-parks/walks/bondi-to-coogee-coastal-walk

Por la noche, no os olvidéis de nuestra quedada para ver los fuegos artificiales. Como último día en Sydney que mejor despedida que esa. Acercaros al Darling harbour antes de las 21.00 y por allí preguntad porque hay un puente desde donde se ven los fuegos artificiales mucho mejor.

Fuegos artificiales en el Darling Harbour

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies