-
El Camino Francés desde Astorga: 11 etapas
La guía definitiva para lanzarte a realizar esta maravillosa aventura Para hacer esta ruta de 268 km necesitaremos 13 días en total. Un día extra para la ida y otro día extra para la vuelta. Lo puedes reducir a 12 días si el mismo día que llegas a Santiago decides tomar un tren de vuelta a casa. Yo preferí pasar un día más allí para descansar y disfrutar la ciudad. Si viajas desde Madrid, como yo hice, te recomiendo comprar el billete de autobús de Alsa a través de su página web: https://www.alsa.es/ Escribe en su buscador “de Madrid a Astorga”, después selecciona “la fecha que te interese” (Solo ida)…
-
San Francisco en 6 días
¿Qué hacer en San Francisco? A continuación te voy a mostrar una guía detallada de cosas que hacer en San Francisco basándome en los seis días que estuve por allí. Día 1: Golden Gate Bridge y Fisherman’s Wharf Para pasar estos 6 días, yo me alojé en un hostal céntrico situado cerca de la plaza de Unión Square. Se llama Orange Village Hostel y la dirección es la siguiente: 411 O’Farrell Street, Union Square. Haz la reserva en el Orange Village Hostel a través de Booking con este enlace que te muestro a continuación: https://www.booking.com/hotel/us/orange-village-hostel.es.html?aid=1919523&no_rooms=1&group_adults=1 Si reservas a través del enlace, yo me llevaré una pequeña comisión y con ello…
-
Nueva York en 6 días
New York!!! Después de ver tantas películas ambientadas en esta ciudad, ya era hora de conocer ¡La gran manzana! y hasta allí que me fui con mi hermana. ¿Dónde alojarse? Los precios que manejan los hoteles son de locura así que por recomendación de amigos, nos fuimos a un hostel. Los precios de los hosteles en la gran manzana también son elevados especialmente si está cerca del centro. Si queréis algo más barato tendréis que miraros la zona de Harlem (que como ya habréis escuchado es menos segura). Nosotras preferimos la comodidad de estar al lado del Central Park y cerca del Times Square andando ¡Una pasada! El hostel al…
-
¿Qué hacer en Gold Coast? (Australia)
Gold Coast se la conoce como el paraíso de los surferos “Surfers Paradise” y es cierto que la playa está repleta de surferos. El tiempo es cálido durante todo el año aunque en invierno ya no lo es tanto (yo fui en esta época). Allí la fiesta está asegurada. Hay mucha concentración de gente joven y el plan básicamente si vienes por aquí es el de playa y fiesta. Tuve que ingeniarme planes alternativos para no acabar los 6 días alcoholizada. Me alojé en el hostel llamado Backpackers In Paradise Resort en la calle 40 Peninsular Dr. Está a unos 7 minutos andando de la playa. Como localización merece la pena.…
-
Australia – 4 días en Sidney
En Sidney me alojé en un hostel compartiendo habitación con 4 personas más. Es un hostel normalillo con una gran cocina y baños pasables. Este hostel se llama 790 On George Backpackers y está situado en el número 790 de la calle George St. Desde el aeropuerto se llega en 20 minutos en metro hasta aquí lo cual está genial, y luego está a unos 30-40 minutos andando al Opera House y la zona del puerto. Hay autobuses también. Haz la reserva del hostel 790 On George Backpackers a través de Booking con este enlace que te muestro a continuación: https://www.booking.com/hotel/au/on-george-backpackers.es.html?aid=1919523&no_rooms=1&group_adults=1 Si reservas a través del enlace, yo me llevaré una…
-
¿Quieres irte a vivir a Nueva Zelanda por un año?
¿Tienes menos de 30 años? ¡Con la visa Work and Holiday es posible! ¿Qué es la Work and Holiday Visa? Es un visado que permite a los españoles vivir y trabajar en Nueva Zelanda por un periodo de un año pero con el único requisito de no estar bajo el mismo empleador por más de 3 meses, es decir, tan solo trabajos temporales. Te permite trabajar y estudiar únicamente durante 6 meses de manera legal. ¿A quién va dirigido? Va dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años. ¿Puedo pedir ese visado hoy mismo? No, de hecho es un visado limitado a 200 personas al año. Un día al año…
-
Nueva Zelanda en 20 días – Parte II (Isla Sur)
Día 11: Christchurch – Kaikoura Nada más llegar, iremos a por el coche. Yo sigo fiel a la agencia ACE rentals y como vamos a dormir en otra ciudad, pasamos unas horas caminando por el centro de Christchurch. Christchurch sufrió un gran terremoto que causó muchos daños e incluso muertes. Hace tres años pude ver con mis propios ojos los efectos de dicho terremoto. Había muchos edificios derrumbados y recuerdo que allí se reclamaba mucha mano de obra para volver a reconstruir todo aquello. Por eso, tampoco es un sitio muy impresionante al que merece prestarle mucho tiempo (desde mi punto de vista) Si yo fuera vosotros, me daría una…
-
Auckland – Información General
Auckland es conocida como “La ciudad de las velas” y es que uno de cada tres habitantes tiene un velero. ¿Os imagináis tener un velero y sacarlo en el fin de semana? Así es la vida de muchos kiwis. ¡Pues que suertudos! Tiene casi un millón y medio de habitantes y recordad que toda la población del país es de cuatro millones. Gran parte está concentrado allí. Es una ciudad muy limpia (tanto que puedes ver a la gente e incluso a niños caminando descalzos por la calle) ¡Tú también puedes probar la experiencia! Nueva Zelanda tiene gran actividad sísmica (No temáis, yo viví allí un año y no sentí nada)…
-
Nueva Zelanda en 20 días – Parte I (Isla Norte)
¿Qué ver en Nueva Zelanda en 20 días? Ruta – Itinerario ¡Super viaje recomendable 100%! Yo hice este viaje en coche y en avión. Me faltó recorrerlo en caravana por eso algún día se que volveré de nuevo. Los alojamientos elegidos fueron backpackers (hostels) para abaratar el viaje. Obviamente os recomiendo un mes entero para poder ver las dos islas sin prisas. Las distancias son enormes e incluso con 20 días vamos a pasar más tiempo conduciendo que disfrutando de los sitios, pero es verdad que luego podréis decir: ¡Vi toda Nueva Zelanda! Día 1: Auckland Os recomiendo empezar por esta ciudad y alojaros en el centro de Auckland. Podéis optar por…
-
Nueva Zelanda – Recomendaciones
Antes de iniciar vuestro viaje, pedir cita en vuestro país de origen para haceros el carnet de conducir internacional. Os pedirán una foto de carnet, vuestro carnet original y el precio es alrededor de 10 euros. Fundamental si queréis rentar un coche. El GPS que nosotros contratamos, daba en ocasiones problemas y en alguna ocasión tuvimos que hacer uso del gps de mi móvil kiwi (yo vivía allí) o mismamente de la intuición.. Para no perdernos os aconsejo quizás como idea llevaros un móvil libre y compraros una tarjeta prepago con llamadas y datos que cuesta 19$ NZ (eso es muy poco) y así os sentiréis mas seguros. De nuevo con el…