-
La aceptación de mi sombra
¿Te ha pasado alguna vez que o bien en el trabajo, en la familia o en la comunidad de vecinos hay una persona que te rechina, que con solo mirarle te provoca cierto malestar, te incomoda su presencia ¡lo rechazas y dices: “Es que me irrita”? No te gusta esa persona o más bien no te gusta su comportamiento ¡Cuidado! Eso dice más de ti que de la otra persona. ¿A qué me refiero con esto? Aquello que rechazo del otro es algo que no acepto en mi. Por ejemplo, tienes un vecino muy agresivo que siempre dice las cosas gritando y lleno de ira y eso te irrita mucho…
-
La culpa II
¿Quizás te arrepientes de algo que has hecho en tu pasado? ¿Quizás alguien no para de culparte de manera constante y ya desconfías de tu propia validez y suficiencia como persona? ¿Tal vez tratas de complacer a los demás a cada rato y como no lo logras, te sientes culpable? Esto y mucho más lo voy a tratar en este artículo inspirado por el psicólogo José Carlos Escamilla. Detrás de cada error, hay un aprendizaje El arrepentimiento no sirve para liberarse de la culpa ¡Nunca te arrepientas! por muy oscuro, sucio que haya sido el acontecimiento, aprende de esa experiencia y no lo vuelvas a repetir. Ahora ya sabes que…
-
La culpa I
Gracias a ver un video de Youtube del psicólogo José Carlos Escamilla, me ha inspirado para escribir este artículo. Todos hemos sentido en alguna ocasión la culpa y el remordimiento posterior por haber dicho algo o haber hecho algo (o no haber hecho) que después nos reconcome por dentro (salvo para aquellas personas que no sienten empatía y que, por tanto, entran dentro de la categoría de psicópatas). En este artículo vamos a ver qué es la culpa, los tipos de culpa, la voz crítica y la diferencia con la vergüenza. ¿Qué es la culpa? La culpa es un conjunto de reacciones desagradables que experimentamos cuando cometemos un error o…