-
¿De quién depende mi insatisfacción? De mi misma
Aún recuerdo a mi profesor Alejandro hablándonos en una clase sobre las “enfermedades” que existen en nuestra sociedad: la superioridad, la comparación, el infantilismo, el victimismo y la queja. En este artículo voy a hablar de estas tres últimas “enfermedades” y del concepto de responsabilidad. Es muy curioso que cuando somos pequeños adquirimos un patrón conocido como <la relación culpa-inocencia> y es que seguro que te ha pasado de haber estado jugando con tu hermano o con tus amistades y, de repente, romper algo (imagínate un jarrón con valor emocional, un marco de fotos, una copa de cristal…) y cuando llegaba el adulto y preguntaba: ¿Quién ha sido? Si habías…
-
¿Te crees superior a los demás? ¿Tienes mucho ego?
No te juzgo ni te condeno si tu respuesta es afirmativa. Solo quiero alertarte de que para iniciar el camino hacia el autodescubrimiento, tu mayor obstáculo es tu propio EGO pues si te identificas con él demasiado, te va a impedir llegar a saber quién eres realmente. ¿Qué es el ego? El ego es el “Yo”, es nuestra identidad personal. Es esa parte de nosotros que se siente <separada> y no integrada con el resto. Necesita sentirse importante, reconocido y superior a los demás, digamos que necesita sentirse “especial”. Hay una gran necesidad de demostrar, de sentirse aceptado. Necesita dominar y llevar la razón en todo momento y si alguien…
-
Se nos conoce por nuestros actos
¿Quién eres? – Parte II Esta frase aparece en la película de Batman Begins, en el momento en el que Rachel (el amor de Batman) se lo suelta a Bruce Wayne a la entrada de un lujoso hotel por los comportamientos “subidos de tono” del señorito Batman. A mí esta frase me dejó boquiabierta. “¡Cuánta razón!” – pensé. Aquí te dejo la secuencia exacta: ¿Sabes lo que implica esta frase? Aparentemente no dice nada pero en verdad ¡lo dice todo! Una cosa es quien <tú crees que eres> pero otra muy distinta es saber <quién eres realmente> (por el efecto que producen tus acciones en las personas). Quizás te puedas…
-
Tu vida es una manifestación de lo que piensas
Reconozco que la primera vez que escuché esta frase no me lo llegué a creer del todo: “¡Anda ya! De ser así entonces todo lo que ha acontecido en mi vida y lo que está aconteciendo (circunstancias desfavorables, personas desagradables que han aparecido en mi vida…) ¿Lo he atraído yo con mi mente? ¡Ni hablar! He tenido mala suerte y ya está.” – Pensaba muchos años atrás. Con el paso del tiempo y a través de adquirir más y más conocimiento, empecé a poner en duda mi incredulidad y a comprobar como efectivamente esta frase estaba más cerca de la verdad… Recuerda que con mis escritos pretendo darte a <conocer>…
-
¿Estás viviendo la vida que tú quieres o la vida que los demás quieren para ti?
¿Quién eres? – Parte I El sistema, el miedo y el EGO ¿Alguna vez te has parado a pensar que vivimos dentro de un “Sistema”? ¿A qué me refiero con éste término? Al lugar donde hemos nacido, hemos crecido y nos hemos condicionado como la persona que somos a día de hoy. “Sistema” es el país donde has nacido, la ciudad o pueblo donde has crecido, la escuela donde estudiaste, los profesores que te formaron, la familia que te ha tocado, los amigos que has tenido y que tienes… En términos generales es la sociedad donde te has desarrollado… Todo eso constituye tu “sistema” que sería muy diferente a si…
-
Gobierna a tu mente o tu mente te gobernará
¿Te has dado cuenta como tu mente, en muchas ocasiones, te habla, te ordena, opina y juzga y eso te genera mucho sufrimiento? ¿Hasta que punto crees todo lo que te dice tu mente? ¿Hasta que punto crees que TÚ eres tu mente? Cuando tenía veinte años y estaba en el segundo año de universidad, era tal la presión que sentía de aprobar todas las asignaturas (me sentía válida si lo conseguía) más el hecho de que estaba estudiando algo “por obligación” no por que fuera mi vocación … que prácticamente me quedé sin vida. Entré en un bucle de negatividad y mi mente solo se alimentaba de pensamientos llenos…