• Autoestima y Motivación

    La vocación y la pasión

    ¿Alguna vez has visto o leído el discurso que ofreció Steve Jobs en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford (año 2005)? ¡Es altamente inspirador! Te recomiendo que lo escuches. Aquí te dejo el video con subtítulos en español. En esencia el discurso de Steve Jobs habla de tres puntos: Sobre cómo se conectan los puntos: Que viene a decir algo así como que nada de lo que estudiamos o hacemos se pierde, todo tendrá un uso en un futuro… Es muy curioso como Steve Jobs estudió en la universidad y llegado a un punto, lo dejó. Tomó en cambio un curso de caligrafía para aprender sobre tipologías…

  • Autoestima y Motivación

    Déjalo ir

    Hay un momento en nuestra vida donde esta palabra es crucial para poder continuar nuestro camino libre de cargas y volver a sentir la plenitud que reside dentro de cada una de nosotros. Es ese momento donde debes tomar la decisión firme de dejar ir a esa persona que no está preparada para amarte. Lo sé, se trata de una gran decisión que va a marcar tu vida (a mejor) pues estoy segura de que has dado <todo lo mejor de ti> para que esa relación funcione pero déjame decirte algo: Por mucho que pongas todo tu empeño, tu tiempo y toda tu energía, esa persona no va a cambiar,…

  • Autoestima y Motivación

    Eres lo que das

    ¿Quién soy? – Parte III El universo está regido por múltiples leyes. Una de ellas se trata de la <Ley de la atracción> que ya hablé en un artículo previo y que hablaba de que lo semejante atrae a lo semejante. Otra de las leyes es la <Ley de la causa y el efecto>. Hoy me voy a basar en esta ley para este artículo. La tercera ley de Newton nos habla de que toda acción generada sobre un cuerpo genera una reacción en otro sentido. Vamos a verlo con varios ejemplos: Si gritas y le faltas el respeto a alguien (acción)… lo más posible es que esa persona te…

  • Autoestima y Motivación

    Convertir problemas en oportunidades

    En este artículo ya introduje los conceptos de victimismo y su opuesto: la responsabilidad. Para saber si estamos viviendo nuestra vida dentro del victimismo o desde la responsabilidad solo tenemos que preguntarnos a nosotros mismos: ¿Aquello que ocurre en mi vida lo veo como un “problema” o como una “oportunidad” (de aprendizaje)? Porque en función de cómo lo veamos, vamos a generar un tipo de vida u otra (más llena de malestar o de bienestar). Te pongo un ejemplo: Quedas con un amigo y éste llega media hora tarde. ¿Qué pasa por tu mente? ¿Cómo te sientes ante alguien que es <impuntual>? ¿Tal vez te enfada su comportamiento? ¿Lo ves…

  • Autoestima y Motivación

    La zona de confort

    ¿Te has dado cuenta que vives en tu zona de confort? ¿A qué me refiero con este término? Son todas aquellas cosas de tu entorno que conoces muy bien y que te resultan cómodas (a pesar de que sean agradables o no). Por ejemplo: Ir al trabajo o a la universidad en coche o en metro ¿Te has dado cuenta de que sigues siempre la misma ruta, llegando a tu destino con el piloto automático, preguntándote en muchas ocasiones ¿Cómo he llegado hasta aquí? (De manera curiosa esto sucede porque tu propio cerebro construye <hábitos> para no tener que gastar mucha energía pensando). ¿Qué me dices del atasco o del…

  • Autoestima y Motivación

    El foco determina tu realidad

    En una ocasión, estando en clase de mi profesor Alejandro, este comenzó la clase anunciando el siguiente título: Más importante de lo que nos pasa son <las actitudes> que tomamos ante lo que nos pasa. La primera vez que lo escuché sonaba a un verdadero juego de palabras… Para que lo entendiéramos mejor, el profesor nos contó la historia de la catedral y los tres trabajadores: Allá en el siglo XV, dieron comienzo las obras para la construcción de una grandiosa catedral. Los obreros trabajaban, arduamente, día tras día, en la costosa edificación. Un día, un viandante pasó por allí y se paró a ver las obras. El día era…

  • Autoestima y Motivación

    La realidad no existe

    La primera vez que escuché esta frase reconozco que me quedé en <shock>, creía que se trataba de una broma o de una frase sacada de la película Matrix… un poco más adelante te contaré de dónde viene. ¿Te ha pasado alguna vez de estar hablando con alguien sobre un tópico y en el momento en el que cada uno sostiene una idea diferente, la otra persona empieza a elevar la voz, a enfadarse y a tratar de hacerte cambiar tus ideas, llegando incluso a juzgarte, faltarte el respeto e insultarte? ¿Quizás has sido tú quién ha actuado de esta manera? A mí, en mi vida, me han pasado las…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies