Autoestima y Motivación
-
¿A dónde vas con tanta prisa?
Un viernes en la tarde paseando por el parque, después de una mañana en el trabajo llena de gran estrés y ansiedad, una pregunta ha aparecido por mi mente: ¿A dónde vas con tanta prisa? Hecho que me ha permitido tomar consciencia de como he estado viviendo las anteriores semanas y de la importancia de parar, respirar, meditar para bajar las revoluciones y tomar de nuevo tierra. ¿Qué nos sucede que vamos por la vida acelerados? Creo que esta pregunta ya la he lanzado en otros artículos pero lo cierto es que me inquieta mucho. Es como un automatismo, nuestra mente piensa en mil cosas a la vez, en todo…
-
¿Por qué temes al amor?
Actualmente estoy experimentando una situación que me ha llevado a una de las reflexiones más profundas de mi vida y que me gustaría compartir contigo. Imagínate la siguiente situación: Te gusta o te cae muy bien alguien de tu empresa o del curso al que asistes pero pasan los días y, aunque sientes en tu fuero interno que quieres hablar y conocer a esa persona, otra parte de ti te frena y te impide dar ese paso. ¿Por qué? Porque tienes MIEDO. Miedo de que no tenga los mismos sentimientos que tú, miedo de que te rechace, miedo de que vayas a invitarle a tomar algo y resulte que tenga…
-
Confiar en la vida
Hay una cosa curiosa y es el hecho de que cuando nacemos, lo hacemos confiando ¿Te has dado cuenta de eso? Nacemos y se nos proporciona aquello que necesitamos: cariño, abrigo cuando tenemos frío, comida, cuidados, etc. Vamos pasando de unas manos a otras (nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros tíos, abuelos, desconocidos…) y simplemente confiamos. Puede que aquello que necesitáramos se nos diera más tarde que temprano o incluso que cayéramos en manos inmaduras que ni siquiera pudieron hacerse cargo nuestra pero, aún así, seguíamos confiando. Y, salvo desafortunados casos, obtuvimos todo aquello cuanto necesitábamos para sobrevivir y crecer. Mi planteamiento es el siguiente: Si cuando nacemos, tenemos todos los…
-
¿Cómo evitar la dispersión y recuperar la paz interior?
¿Te has dado cuenta de que te pasas el día como disperso, haciendo muchas actividades pero con la sensación de no haber hecho nada y con la mente llena de mil pensamientos que divagan del presente al futuro, distrayéndote de tu momento presente e imposibilitándote disfrutar de lo que estás haciendo? Hay unos estudios que revelan que nuestra mente divaga un 46.9% del tiempo mientras que el 53.1% nuestra mente está centrada en la tarea que tenemos entre manos. ¡Esto es increíble! Pero ¿A dónde va nuestra mente casi la mitad del tiempo? y ¿Cómo nos hace sentir esa dispersión? Estoy segura de que te ha pasado eso de estar…
-
¿Por qué siempre elijo a hombres que no quieren nada serio? Parte II
¿Todavía no has leído la parte I de este artículo? Te recomiendo que lo hagas. Haz click aquí Si estás leyendo este artículo, estoy segura de que “ya te has dado cuenta” de que repites un patrón. Ya has estado con anterioridad con otros hombres que se han comportado de la misma manera y que al final no se comprometen y te sigues preguntado cómo salir de este embrollo. Déjame decirte que el hecho de que “te hayas dado cuenta”, ya es un gran paso ¿Por qué? Porque ahora tienes más claro lo que quieres y lo que no quieres de una relación y ya no estás dispuesta “a perder…
-
Los juicios
¿Hasta qué punto te dejas influenciar por la opinión-crítica de alguien? Mejor dicho, ¿Hasta qué punto te dejas contaminar por la opinión de alguien? No sé si te ha pasado de entrar, por ejemplo, en un nuevo puesto de trabajo y el primer día se te acerca tu nuevo compañero y te pone al día de la situación de la empresa y de ese compañero “rarito que tiene malas intenciones”. Yo no se tú, pero la mayoría de las personas caemos (y yo también me incluyo porque me ha pasado) en esa dinámica de que alguien te cuenta algo de otra persona y tú vas y te lo crees sin…
-
¿Quiero a la gente o quiero que me quieran?
¿Quiero a las personas por ellas mismas o las quiero en la medida en que me quieren? ¿Las quiero a ellas o quiero su amor? – Planteaba Antonio Blay en su curso de psicología de la autorealización. Potente pregunta, Antonio. La verdad es que vamos por la vida actuando automáticamente y no nos paramos mucho a pensar en esto. Pero si lo analizas por un momento, vas a descubrir como, sorpresivamente, tendemos a querer más el amor que nos dan las personas que a las propias personas. ¿Y esto cómo puede ser? Se ve claramente cuando esa persona de la que recibes amor y atención ya sea una pareja, un…
-
No te lo tomes a lo personal
¿Tienes tendencia a tomarte las cosas a lo personal? ¿Piensas que te faltan el respeto con facilidad? El problema de eso es que entonces cualquier cosa que te hagan o te digan, tú te sientes ofendido y reaccionas rápidamente generando un conflicto con la otra persona y al final el que lo pasas mal eres tú. Permites así que te roben tu preciada paz. Hoy vengo a hablarte de un concepto que acuñé del libro El silencio habla de Echkart Tolle y que se llama “Ser transparente”. Se trata de buscar la imperturbabilidad, es decir, que pase lo que pase fuera, ninguna causa externa o persona pueda robar tu paz…
-
El victimismo
¿Tiendes a culpabilizar de lo que te ocurre a las personas que te rodean? ¿Tienes tendencia a quejarte en alto por las cosas que te ocurren pero no buscas soluciones? ¿Te lamentas constantemente de lo que te sucede y buscas la compasión de los demás para que vean cuanto sufres, para que vean al pobrecito de ti? Yo diría que todo el mundo en algún momento ha tenido o tiene el personaje de victima puesto que el ego es, en sí mismo, victimista. Un ejemplo: Mandas un mensaje a tu pareja y no te contesta durante toda la tarde o incluso al día siguiente y ya piensas ¡Pues vaya! No…
-
La noche oscura del alma
Esta frase ya la mencionaba el poeta y religioso San Juan de la Cruz en un poema suyo allá en el siglo XVI. La primera vez que escuché esta frase, sabía de lo que hablaba… pues yo también lo he experimentado en algún momento de mi vida. Y tú ¿Lo has experimentado? Me arriesgaría a decir que tú también. Mucha gente lo llama tener una crisis existencial. A mi me gusta ir más profundo y pensar que se trata de algo que concierne a nuestra propia alma, como si de alguna manera tratara de comunicarse con nosotros a través de ese sentimiento tan desagradable de vacío existencial… ¿De qué se…