Nueva Zelanda – Recomendaciones

Antes de iniciar vuestro viaje, pedir cita en vuestro país de origen para haceros el carnet de conducir internacional. Os pedirán una foto de carnet, vuestro carnet original y el precio es alrededor de 10 euros. Fundamental si queréis rentar un coche.
El GPS que nosotros contratamos, daba en ocasiones problemas y en alguna ocasión tuvimos que hacer uso del gps de mi móvil kiwi (yo vivía allí) o mismamente de la intuición.. Para no perdernos os aconsejo quizás como idea llevaros un móvil libre y compraros una tarjeta prepago con llamadas y datos que cuesta 19$ NZ (eso es muy poco) y así os sentiréis mas seguros.
De nuevo con el tema de alquiler de coches, tened siempre presente que Nueva Zelanda está desolada, es decir, que salvo en las ciudades luego es muy costoso encontrar gasolineras, así que prestad atención: ¡Repostar al máximo de carga en cada gasolinera que esté a vuestro paso! Pueden pasar horas y horas sin ver de nuevo otro lugar para repostar. Acordaros de la historia que os conté sobre Milford Sound. En ese recorrido que hacemos desde Te anau pasarán 4 horas (Ida y vuelta) en el que no habrá ninguna gasolinera
Os recomendaría también llegar al país con billetes en dolar Neozelandes por lo menos para la llegada, tomar el autobus… Allí se maneja mucho la tarjeta para comprar pero como os digo hay ciertos comercios o situaciones que requerirán de algunas monedas o billetes
Si vais a viajar en plan mochilero, un buen plan es comprar una nevera de tela en uno de los supermercados kiwis (NewWorld o Countdown) más el típico hielo de plástico que siempre podéis congelar en cada uno de los hosteles que visitéis y así vuestra comida permanecerá fresca durante los viajes en coche
Para viajar en coche y calcular la distancia entre dos puntos (Por ejemplo: Ir de Auckland a Paihia) puedes utilizar esta página web https://www.viamichelin.es/