Autoestima y Motivación

Aprende a estar solo

Y tú ¿Sabes estar solo/a?

No sé quien nos ha vendido que “una pareja te da la absoluta felicidad”, quizás hayan sido los cuentos de Disney. El caso es que cuando vives tus primeros amores románticos, te vas dando cuenta de que tener pareja no lo es todo, es más, muchas veces puede llegar a ser un quebradero de cabeza si no sabes manejarlo o, más bien, si no has aprendido el arte de amarte primero a ti mismo para después poder amar con madurez y salud mental, evitando así caer en dependencias emocionales.

Una pareja no nos completa como se viene creyendo, una pareja nos complementa pues nosotros ya somos suficientes y completos tal cual somos. Luego en lugar de tener la expectativa de que sea nuestra pareja la persona con quien viajemos a lugares desconocidos, quien nos proponga planes nuevos, quien se responsabilice de nosotros y de nuestras emociones, etc, lo ideal es encargarnos de eso nosotros mismos sin necesidad de depender de él o de ella.

Nadie nos ha enseñado a estar solos, es más, yo diría que el ser humano detesta estar solo. Únicamente tienes que pararte delante de un bebe y observar qué sucede cuando te vas a otra habitación y le dejas allí solo. Rápidamente empieza a balbucear e incluso puede llegar a llorar cuando siente la soledad.

¿Qué te ocurre a ti cuando estás solo/a?

¿Te has observado a ti mismo/a pasando un día entero en completa soledad? ¿Tal vez llega un momento que te aburres tanto, o comienzas a sentirte incómodo, que empieza a afectar a tu estado de ánimo y aunque hayas tratado de rellenar ese vacío con música… NECESITAS contactar con alguien? Pues es justo en esta “necesidad de”… donde nos perdemos a nosotros mismos.

Cuando en una relación partes de LA NECESIDAD DE: Ser escuchado, ser amado, tener sexo, ser cuidado, ser protegido, ser comprendido, ser atendido, etc, esa relación está llamada al fracaso. Estás esperando prácticamente que la otra persona te proporcione eso que tú necesitas y vives la relación en una constante exigencia y si no se cumplen tus expectativas (si no te da lo que necesitas), te decepcionas y te enfadas ¡como un bebé!

Ejemplos: Escribes un mensaje de whatsapp a tu pareja y hasta el día siguiente no te responde, quieres contarle algo importante pero él/ella no puede atenderte porque tiene que irse corriendo al gimnasio, te apetece tener sexo pero hoy no le apetece, le cuentas algo y resulta que te juzga y no te comprende…

¿Sabes que puedes hacerte cargo de ti mismo/a?

Esto tampoco nadie nos ha enseñado. Resulta que cuando nacemos, somos seres dependientes. En la dependencia está nuestra supervivencia. Nuestros padres o tutores nos alimentan, nos arropan para que no tengamos frío, nos dan cariño, etc y, poco a poco, va entrando en nuestra sesera que todo aquello que necesito me lo proporcionan “otros desde fuera”. Y, según vamos creciendo, este modelo de pensamiento sigue estando con nosotros y lo seguimos creyendo <<Aquello que necesito me lo dan>> ¡Pues no bonito! ¡Pues no bonita!

Madurar significa proporcionarte tú mismo/a aquello que necesitas ¡sin depender de nadie! Quizás hoy sientas que estás de bajón y te gustaría recibir más atención por parte de tu pareja y vas y le escribes un mensaje al móvil pero no te responde hasta la mañana siguiente. Madurar es no enfadarte ni exigirle su atención, como si fueras ese bebé lloriqueando a su madre, sino comprender que tu pareja debe estar ocupado/a y que tú solo/a puedes animarte. (Ve al gimnasio, haz ejercicio, llama a tus amigos, ve a bailar…) ¡No esperes que tu pareja lo haga por ti!

Recuerda: le quieres pero no le necesitas.

Quizás hoy te ha ocurrido algo importante y tienes ganas de llegar a casa y contárselo a tu pareja. Cuando llegas a casa, te dispones a decírselo y te dice: “Lo siento, luego me lo cuentas, me voy corriendo que he quedado y llego tarde”. De nuevo no te lo tomes a lo personal. No pienses: “Es que pasa de mí y no me hace caso” o “Esto me demuestra que no me quiere”. Eso lo diría un niño/ una niña de 5 años. Simplemente se paciente y espera el momento adecuado. Cuando él o ella tenga tiempo, ten por seguro que te va a escuchar activamente.

Con el tema del sexo también puede suceder que te apetezca “fiesta” y que a tu pareja no ¿De verdad te vas a enfadar? Por fortuna tenemos otros recursos para complacernos a nosotros/as mismos/as (y no me estoy refiriendo a poner los cuernos).

Y si la relación no va bien, se está convirtiendo en tóxico o sin llegar a serlo, vemos que nuestra pareja no tiene las características que buscábamos, lo mejor es volver a estar solos y buscar a esa personita que sea más compatible con nosotros. Por ejemplo: Queríamos encontrar a alguien fiel, honesto, activo y divertido y de repente nos encontramos ante alguien que es mentiroso, vago, más bien soso y encima golfo… ¿Qué haces en esa relación? ¡Pierde el miedo a estar solo/a!

Creo que definitivamente es muy saludable saber estar solo/a y no depender de nadie, así, cuando tenemos pareja, dejamos de verla como “ese padre” o “esa madre” que nos debe proporcionar todo cuanto necesitamos. Entender esto es fundamental para cambiar un amor inmaduro por otro más maduro.

Comprende que nadie tiene que hacerse cargo de ti, que tus emociones y tus necesidades son tu responsabilidad. Y aquí seguramente me dirás: “¡Pero si ya me responsabilizo de mi vida! Tengo un trabajo, una hipoteca, unos hijos a quien cuidar…” ¡Que no me refiero a ese tipo de responsabilidad! Me refiero a hacerte cargo de tus insatisfacciones, decepciones y enfados porque son tuyas y de nadie más.

Mira lo que dice Osho, es flipante ¡Cuanta razón!

¡Claro! ya dejas de poseer a la persona que quieres porque has aprendido a disfrutar con él o con ella pero no a necesitarla. Gracias a estar solo ¡Has aprendido a amar de verdad!

Y para finalizar un escrito que dejó Madre Teresa de Calcuta y que da en el clavo para cerrar este artículo. Léelo detenidamente.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies