Autoestima y Motivación

La vida continúa

¿Te ha pasado alguna vez que has querido mucho a una persona y, de repente (y sin ningún motivo aparente) esta personita ha decidido alejarse y marcharse de tu vida? ¿Y eso cómo te hizo reaccionar? ¿Quizás te hizo sentir rabia, enfado, tristeza…? ¿Quizás te lo tomaste como un rechazo o como un abandono? Hoy quiero hablar en este artículo sobre este tema.

Es posible que acabes de conocer a alguien que te interesa y al poco tiempo de conoceros, esa persona deja de mantener contacto contigo o incluso te haga el temido “ghosting” (desaparece sin más de tu vida bloqueándote en el móvil o dejando de escribirte sin darte una explicación coherente).

También es posible que tuvieras una amistad o una pareja y llegado un momento, te empiece a “dar largas” y, como por arte de magia, de la noche a la mañana, desaparece de tu vida. Obviamente ninguna de las dos situaciones sienta nada bien y, para colmo, esta situación provoca que tus heridas de rechazo y de abandono se despierten ¡Y una tremenda sensación de frustración!

Sabes que lo más sensato es aceptarlo y continuar con tu vida… pero tu mente, o más bien tu ego, se encuentra ante <un gran desconcierto> al no saber qué ha pasado para que esta persona haya decidido alejarse de esta manera de tu vida. Tu ego necesita <un motivo>, encontrar <el por qué> esa personita que te importaba tanto, decidió alejarse sin más. Y sobre todo cuando había de por medio una promesa o un compromiso como pareja de permanecer juntos ¡¡Ahí tu mente enloquece todavía más!!

Y aquí comienza todo. Las heridas de rechazo y de abandono se abren y empiezan <las suposiciones> del tipo: “¿Habré dicho algo o hecho algo para que él (o ella) se alejara de mi?”, “¿Será entonces mi culpa?”, “¿Quizás tengo una imperfección que no le gusta de mi y por eso se ha ido?”, “¿Por qué me rechaza?”, “¿Hay algo malo en mi?”, “Supongo que yo no le importaba nada”, “En lugar de hablar conmigo de sus sentimientos, ha preferido abandonarme”, “Ahora lo veo claro, no tenía ningún tipo de interés en mi”, “Si se ha marchado es porque no me quería o pero aún, porque está con otr@”, “Seguro que salía conmigo para no sentirse sol@ y ahora que ha encontrado a otr@, ya no me necesita más en su vida”, “Supongo que tan solo se aprovechaba de mí”, etc.

¡Qué importante es no dejarse llevar por <los susurros del ego> y comenzar a gestionar tus heridas lo antes posible! Mi consejo es parar <las suposiciones> lo antes posible. Sé que tu mente busca rellenar una información que le falta pero “suponer” a veces puede incluso hacerte más daño que la propia partida de esta personita. Sin darnos cuenta vamos poco a poco entrando en el terreno del victimismo, quejándonos e imaginándonos el peor escenario posible… ¡Pues para a esa cotorra que tienes dentro!

Ahora vamos a verlo desde otro punto de vista: ¿Alguna vez has sido tú quién ha decidido alejarse de alguien o tal vez no has querido que alguien formara parte de tu vida porque esa persona no te daba sentido? A mi si me ha pasado y solo cuando te pasa a ti es cuando puedes llegar a entender lo que esta persona te está haciendo. En verdad no te está haciendo nada, él o ella no es una mala persona, tan solo energéticamente ya no encuentra un sentido junto a ti y aunque nos duela, debemos aceptarlo, dejarle ir y trabajar nuestras dependencias emocionales.

Yo veo la vida como un tren que va haciendo paradas y nueva gente se va subiendo pero también gente que llevaba un tiempo contigo, se va bajando (compañeros de trabajo que al cambiar de trabajo, perdiste contacto; amistades que formaron parte de tu vida pero con el tiempo se fueron reduciendo las llamadas y quedadas y al final optaste por no seguir cuidando de esa relación; parejas donde ya no hay un sentido de seguir juntos…). Personas que forman parte de la historia de tu vida pero no de tu destino.

Aquí es importante la palabra RESPETO ¿a qué me refiero? ACEPTAR aquello que elija la persona a quien queremos, a pesar de que “eso que elija” vaya en contra de nuestro propio deseo, como puede ser: “No querer permanecer juntos en una relación (amistosa o de pareja)”.

También ACEPTAR que cada persona tiene un proceso, al igual que nosotros tenemos el nuestro, y que no podemos insistir o forzar a alguien para que se quede a nuestro lado, al contrario, si esa persona decide que ya no quiere formar parte de la historia de tu vida (que llegó la hora de bajarse de tu tren), AGRADECER cada momento que formó parte de tu vida y DESEARLE lo mejor en su camino.

¿Qué podemos hacer para sentirnos mejor con nosotros mismos después de su marcha?

Obviamente estás haciendo frente a una pérdida de alguien a quien amas o quien comenzaba a importarte, de cualquier modo, una pérdida y como tal, hay un vacío y unas emociones con las que hay que lidiar. Seguramente te toque pasar por las etapas del duelo que son varias: Shock “¿De verdad se ha marchado?”, Negación “¡Ay nooo!”, Enfado “¿Por queeé?“, Depresión/Desesperanza “Le he perdido para siempre” y Aceptación “Él o ella ha rehecho su vida y a mi me toca rehacer la mía”.

Tómate el tiempo que necesites pero te aseguro que llegará un momento en el que mirar hacia atrás ya no te dé sentido pues el mero hecho de recordarlo te causa dolor. Llegará un día en el que tú mism@ sientas la necesidad de cerrar una etapa (abandonar la esperanza de que vuelva a tu vida) y mirar hacia adelante, preguntándote:

¿Qué es lo que quiero en verdad? ¿Qué persona me merezco tener a mi lado? (Escríbelo en una hoja)

Puede que vieras a esa personita como “especial” pero déjame decirte que la persona que te quiere de verdad, no se aleja de ti, al contrario, lucha por querer estar a tu lado. Por lo tanto, no tengas miedo de perder a quien no se siente afortunado de tenerte junto a él/ella.

Cierto es que las personas no se olvidan pero también es cierto que podemos aprender a vivir sin ellas.

Mi voz interior me dijo en un momento de mi vida: <La vida continúa> y es lo que te quiero transmitir a ti con este articulo. Estoy segura de que prontamente podrás decir aquello de “Gracias a que esta persona se alejó de mi vida, hoy estoy con la persona correcta que me ama y me cuida”, al menos, eso es lo que te deseo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies