Autoestima y Motivación

¿Qué es la felicidad?

Hoy quiero reflexionar sobre la felicidad. Recuerda que todo lo que voy a decir a continuación es mi opinión, tú puedes estar en desacuerdo y te invito a escribir un comentario dándome a conocer tu planteamiento.

¿Alguna vez te has llegado a preguntar qué es la felicidad? Desde luego que es un sentimiento que te hace sentir pleno y lleno de bienestar.

¿Te has dado cuenta de que lo que a mi me hace feliz puede ser diferente de lo que a ti te hace feliz? Lo que está claro es una cosa… Que nadie se levanta por la mañana diciendo: “Hoy quiero sufrir todo el día”, nadie quiere sufrir, es más, Pascal decía que incluso aquel que se pone la soga al cuello, de alguna manera, está buscando dejar de sufrir. ¿A qué me refiero con esto? ¡Que todos perseguimos ser felices!

De hecho, cuántas veces te has escuchado decir a ti mismo: “Deseo ser feliz” y en algún momento en el que te ha sucedido algo, te has parado y te has dicho a ti mismo: “¡Qué feliz soy!” pero al cabo de un tiempo, normalmente un corto periodo de tiempo, pareciera como si ese sentimiento se desvaneciera y quisieras lograr de nuevo ser feliz… como si se tratara de una droga que te llena por un momento pero nunca te llega a satisfacer del todo pues siempre andas pidiendo más. Normalmente está asociado con sentir placer sensorial (Comer chocolate, escuchar tu música favorita, tener sexo, oler tu perfume preferido, ver a esa persona que te alegra…). No confundamos ¡¡Esto es placer pero no felicidad!!

En una ocasión vi un video que habla de que el placer no es la felicidad. En él el endocrinólogo Robert Lustig nos cuenta las diferencias entre el placer y la felicidad:

PLACERFELICIDAD
Es pasajeroEs permanente
Es tomar (lograr cosas)Es dar
Se experimenta soloSe experimenta en grupos sociales
Se puede conseguir con substancias químicas No se puede conseguir con substancias químicas
Los placeres extremos llevan a la adicción
ya sea de substancias o comportamientos
No existe la adicción a la felicidad
El placer es dopaminaLa felicidad es serotonina

Te dejo el video para que lo veas pero en esencia lo que dice es que lo que ocurre con la dopamina y con las drogas es que cada vez tienes que darte un colocón más y más fuerte (ya sea de comida, de sexo, de shopping, de pastillas..) para poder sentir el mismo estímulo. En cambio la serotonina es inhibidora, desacelera el ritmo de las neuronas y te hace estar en “modo zen” y por eso no puedes tener una sobredosis de serotonina ¡Con la felicidad no tienes un colocón! Robert Lustig concluye diciendo que contra más placer busques, más infeliz serás ¡Wow! Y que la sociedad nos intenta hacer creer que podemos comprar felicidad pero en verdad lo que están haciendo es vender substancias de placer y volvernos cada vez más infelices.

¿Cómo lograr la felicidad?

¿Acaso ser ricos nos daría la eterna felicidad? Mmm… ¡Nop! porque si miramos a los millonarios descubrimos que la mayoría de ellos pueden tener muchas adquisiciones pero a pesar de tenerlo TODO son infelices y más bien están eternamente preocupados. Luego el dinero y lo material no nos aporta la felicidad, tan solo placeres momentáneos. ¿Entonces tenerlo TODO no nos da la felicidad eterna? ¡No! Por eso hay personas que por no cumplir con <los estereotipos> de la sociedad, se disgustan: Por no tener un piso en propiedad, por no tener pareja, por tener pareja pero no estar casados, por no tener hijos… Si sienten que les falta algo en su vida, se decepcionan y se colapsan… ¡La felicidad no está ahí! Deja de buscarla fuera en lo material, en las adquisiciones, en los logros, en las personas (en tu pareja, en tus hijos)… ¡Ahí no está!

¿Dónde está la felicidad entonces? (Desde mi perspectiva)

Desde mi punto de vista ¡¡LA FELICIDAD ESTÁ EN TU INTERIOR!! Es como ese mar turbulento con olas frenéticas que golpean las rocas… puede que en lo externo haya caos, haya inquietud, haya movimiento… como la vida misma y las circunstancias que nos rodean (perder un trabajo, perder a la pareja, discusiones con un jefe, malestar con un compañero de trabajo, etc) pero si vamos a lo profundo de ese mar ¿Cómo está ese mar? ¡En calma absoluta! Esto es un paralelismo de la felicidad.

Cuando digo que la felicidad está en tu interior me estoy refiriendo a ¿Cómo está tu mente? ¿Cómo están tus pensamientos y tus emociones? ¿Hay calma y paz en tu vida? ¿te encuentras sereno la mayor parte del tiempo o estás agitado como ese mar bravo?

Yo empiezo a vislumbrar que la felicidad tiene mucho que ver con:

LA ACTITUD que tienes en la vida, la decisión de uno mismo de estar bien y SENTIRSE BIEN EN TODO MOMENTO a pesar de las circunstancias (no enfadarse, no ponerse rabioso, no sentir envidia ni celos, no tomarse las cosas a lo personal, etc. Es decir, ¡no contaminarse!). Luego se convierte indudablemente en un ESTADO DE ÁNIMO que te acompaña en tu día a día y que puede prolongarse en el tiempo.

LA INTENCIÓN DE MANTENER LA MENTE EN EL MOMENTO PRESENTE, SIN PENSAR EN NADA EN CONCRETO, ACEPTANDO Y DISFRUTANDO DEL AHORA. Puedes estar trabajando en el peor trabajo de tu vida pero si mantienes tu mente en lo positivo, si lo aceptas y dejas <la queja>, puede resultar hasta agradable. La felicidad entonces no es un objetivo al que dirigirnos sino que es un camino, DISFRUTAR DE TODO CUANTO TIENES A DÍA DE HOY

LLEVANDO A CABO TU PASIÓN: Aquello que te apasiona (hacer senderismo o escalar montañas, pasear por el parque, bailar, pintar, cantar, escribir, dar charlas, hacer repostería, cocinar, etc) y te quedas absorto en el tiempo pues el tiempo corre pero tú solo estás ahí disfrutando del momento. Esto es lo que Mihaly Csikszentmihalyi llama <el estado de flujo>.

Pero… también la felicidad está en el EXTERIOR.. ¿ya pero dónde?

Como seres humanos que somos, necesitamos socializar y CONTACTAR CON LOS DEMÁS: Quedada con los amigos, con tu familia, con tu pareja… eso te aporta felicidad… ¿O placer? ¡Ya me lié! Supongo que se trata de disfrutar de ellos sin llegar a necesitarlos ¡DISFRUTA PERO NO LO NECESITES! así evitarás generar dependencias emocionales y problemas de apegos y… estarás experimentando la felicidad.

Parada para reflexionar ¿Qué es la felicidad para ti? ¿Qué es lo que te hace feliz?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies