¿Cuál es la mejor ruta del Camino de Santiago?
¿Qué ruta del Camino de Santiago elijo? Para decidirme, yo lo que hice fue entrar en esta página web https://caminodesantiago.consumer.es/ y me puse a ver las distintas alternativas: Camino Francés, Primitivo, del Norte, Portugués, etc
Al final decidí hacer el Camino Francés por tratarse de la ruta más popular y más aclamada por los peregrinos. Comienza en Saint Jean Pied de Port (localidad francesa) y consta de 37 etapas y un total de 940 km. Si como yo te animas a hacer el Camino Francés a pie, la siguiente pregunta que nos haríamos es:
¿Cuántas etapas estoy dispuesta a hacer?
¿Te atreves a recorrer todo el Camino? ¿Prefieres caminar varias etapas? Me gustaría que tuvieras en cuenta varias cosas:
En cada etapa se camina de media unos 20 km – yo he llegado a caminar en una sola etapa 30 km- Eso quiere decir que vas a caminar entre 5 horas a 8 horas al día. Hay que estar mentalizada y entrenada para ello <¡Tú puedes!>
Quizás también te interese saber que para obtener “La Compostela del Camino de Santiago” (también llamada erróneamente “La Compostelana”) – ese documento o credencial que certifica con tu nombre que efectivamente has realizado el Camino de Santiago habiendo cumplido 3 requisitos:
- Hacer el Camino por motivos religiosos o espirituales (“Encontrarse con una misma” es una buena razón pero a ellos les diremos que es “un motivo espiritual” para que no nos pongan pegas)
- Haber recorrido más de 100 km del Camino de Santiago. Esta cifra seguro te resulta más atractiva que los 940 km que he mencionado con anterioridad y te preguntarás: ¿Desde dónde tengo que empezar el Camino para conseguir la Compostela? Pues sería comenzar en la localidad de Sarria y caminar las últimas 5 etapas del Camino Francés. Un poco más adelante te doy mas detalles.
- Mostrar pruebas de que has recorrido más de 100 km a través de la Credencial del Peregrino. Este documento te acredita como peregrino del Camino. Se consigue en los albergues y parroquias y cuesta 2€. Como te muestro en la foto siguiente, se trata de un documento extensible para ir poniendo los sellos y las fechas de los lugares por donde vas pasando. Te exige poner dos sellos por día.

También depende un poco de la disponibilidad que tengas. Si trabajas probablemente te veas mas restringida. Pero con previsión ¡Todo es posible! Y eso es lo que estamos haciendo: <Planificar tu próxima aventura>
Dicho todo esto, yo te voy a proponer dos recorridos. Puedes pinchar sobre ellos para entrar y verlo con más detalle.
- El Camino de Santiago en 13 días. Comienza en Astorga (Este fue el recorrido que yo hice)
- El Camino de Santiago en 7 días. Comienza en Sarria
El Camino de Santiago en 13 días
En realidad son 11 días caminando (11 etapas) más los dos días extra que necesitamos para desplazarnos al punto de comienzo y para nuestra vuelta. Un total de 268 km.
Día 1: Llegamos a Astorga desde Madrid en el autobús Alsa. Nos dirigimos a nuestro hostal y nos vamos a dar una vuelta por la ciudad.
Día 2: Astorga – Foncebadón ¡Nos ponemos en marcha!
Día 3: Foncebadón – Ponferrada
Día 4: Ponferrada – Villafranca del Bierzo
Día 5: Villafranca del Bierzo – O Cebreiro
Día 6: O Cebreiro – Triacastela
Día 7: Triacastela – Sarria
Día 8: Sarria – Portomarin
Día 9: Portomarin – Palas de Rei
Día 10: Palas de Rei – Arzúa
Día 11: Arzúa – Pedrouzo
Día 12: Pedrouzo – Santiago de Compostela ¡Lo lograste!
Día 13: De vuelta a casa desde Santiago de Compostela
El Camino de Santiago en 7 días
Día 1: Llegada a Sarria desde Madrid en Renfe (se tarda unas 6 horas)
Día 2: Sarria – Portomarin
Día 3: Portomarin – Palas de Rei
Día 4: Palas de Rei – Arzúa
Día 5: Arzúa – Pedrouzo (Opción 2: caminar 40 km, saltar Pedrouzo para llegar a Santiago de Compostela en la tarde noche)
Día 6: Pedrouzo – Santiago de Compostela
Día 7: Volvemos a casa de Santiago de Compostela
Como conclusión de este artículo te diría lo siguiente:
No importa la distancia que elijas para poder sentirte como un verdadero peregrino, solo importa que vivas la experiencia de caminar por aquellos paisajes y que disfrutes del Camino.
Ivi García