Hawai – Honolulu en 6 días

Después del frío helador de Canadá, me dije: ¿Por qué no pasar el fin de año 2015-2016 en Hawai? Y así lo hice. En tan solo 6 horas se llegaba desde Victoria (British Columbia) hasta las paradisíacas costas de O’ahu, en concreto a Honolulu, en vuelo directo.
Ya volando se preveía lo que nos esperaba: El Paraíso. A Hawai lo llaman la tierra de los arco iris y es que cada día que estuve allí vi más de uno, incluso antes de aterrizar.

Hawai tiene una energía especial que no se puede explicar. Solo puedes sentirlo cuando estás allí. Es una sensación fuerte de paz, belleza y amor. El sonido del instrumento ukelele es tocado en cada rincón, la bondad de los hawaianos se percibe desde que nos saludan con su “Aloha” que además de significar HOLA, significa que seas feliz y que compartas la energía vital. Al despedirte siempre escucharás la palabra “Mahalo = Gracias” y es que los hawaianos son muy agradecidos. Todo esto, más los paisajes de ensueño de este país, hacen de Hawai un destino único y especial.
Fui de mochilera así que me alojé en un hostel llamado Waikiki Beachside Hostel en la calle 2556 Lemon Road (Lo reservé a través de Booking). Si lo veis en google maps este hostel está muy bien ubicado a tan sólo una calle de la playa de Waikiki. Para venir aquí la verdad no me compliqué, cogí un shuttle que hay nada más salir del aeropuerto y que te lleva y te trae al hostel por un precio razonable.
Haz la reserva del hostel Waikiki Beachside a través de Booking con este enlace que te muestro a continuación: https://www.booking.com/hotel/us/waikiki-beachside-hostel.es.html?aid=1919523&no_rooms=1&group_adults=1
Si reservas a través del enlace, yo me llevaré una pequeña comisión y con ello estarás contribuyendo a mi proyecto ¡Gracias!
Sobre el hostel, dejadme que os diga algo. Si tenéis oportunidad, reservad habitación privada. Yo como hice la reserva a lo loco, solamente quedaba disponible la habitación de 8 personas compartida con chicos y la verdad que cada día tenía una historia que contar en esa habitación. También es cierto que allí no haces mucho uso del hostel ya que pasas la mayor parte del tiempo fuera descubriendo Hawai. ¡Así que cero preocupaciones! ¡Allá vamos!
Waikiki Beach

Esta playa es muy turística y vais a ver gente a todas horas. La playa está bien, es algo rocosa pero sin problemas. Y tiene un poco de oleaje perfecto para los amantes del surf. Aquí podéis preguntar a los chicos que trabajan en la misma playa con una sombrilla amarilla y ellos os informarán de los precios de las tablas de surf y todo eso.


Super recomendable ver un atardecer en esta playa ¡Menuda paz y qué preciosidad!

¿Qué planes hacer cerca de Waikiki Beach?
Lo bueno de venir a esta playa es que para los que no tenemos coche, podemos ir a todos lados en bus o andando.
- Pasear por todo el paseo marítimo de la playa y pasar por toda la zona de tiendas (shopping) y hotelazos.
- Ir a ver un viernes por la noche los fuegos artificiales en las afueras del Hilton Hawaiian Village Resort (si te paras en la playa del hotel desde allí lo verás perfectamente)
- Si venís a celebrar un fin de año singular (y barato) como yo hice, o incluso si venís en otra época del año, os recomiendo el restaurante llamado Tiki’s Grill & Bar. Aquí podéis reservar mesa, luego es zona de marcha también y lo que más importa, la comida es hawaiana y está muy buena.
- También os recomiendo el bar llamado Lulu’s Waikiki.
- Pasear por el parque Kapiolani Regional Park, desde donde vais a ver unas bonitas vistas de la playa, del parque y del volcán “Diamond Head”. Cerca de este parque encontrareis el zoo y el aquarium.

¿Qué más planes hay por hacer en Honolulu?
Diamond Head
(Andando) Una mañana podéis madrugar y hacer el hike (ruta) hasta la cima del volcán. Las vistas desde allí son espectaculares. Eso sí el calor que hace más tarde de las 12 es insoportable, por eso tomad mi consejo de ir bien prontito. ¡Vais a hacer un buen ejercicio en este día! Si vais desde el hostel andando, calculad más de 4 horas ida y vuelta. Parece ser que hay un sendero más corto, yo no lo encontré: ¡Que la suerte os acompañe!



Pearl Harbour
(En bus o en coche) Otra mañana podéis ir al mismo Pearl Harbour. Para aquellos que no lo sepan, se trata del puerto donde Japón atacó de manera estratégica e imprevista la base americana, destruyendo barcos, submarinos y aviones y matando a 3000 marineros una mañana del Domingo 7 de Diciembre de 1941. Ante este hecho, el almirante japonés Isoroku Yamamoto que ideó y ejecutó el brutal ataque sorpresa, dijo una vez finalizada la catástrofe: “Hemos despertado a un gigante dormido” (Os sonará la frase).



Allí vais a encontraros varios museos con relatos, objetos de la guerra y vídeos que os pondrán los pelos de punta. Sobre todo al escuchar el ruido de las sirenas y con tan sólo imaginar lo acontecido en aquel lugar. También hay torpedos de un tamaño inimaginable y un submarino que se salvó de la guerra y que podéis visitar por dentro pagando un dinero extra. Aquí como advertencia deciros que compréis las entradas con antelación por Internet para que podáis tomar el barco y dirigiros hacia el monumento de conmemoración de los caídos que han construido encima de un barco hundido y que podréis ver desde allí.

Kailua Beach y Lanikai Beach
En bus o coche) Creo recordar que desde el centro comercial Ala Moana salen los autobuses para llegar a Kailua Beach. La parada estará un poco retirada y nos tocará caminar a lo largo de una calle durante unos 15 minutos hasta llegar a la preciosa playa de Kailua Beach (donde Barack Obama tiene una residencia junto al mar). Arena blanca, agua cristalina, poco oleaje… un sueño. Cerca de esta playa hay un restaurante llamado Buzz Originial Steak House donde me comí una super hamburguesa.



Os recomiendo traeros zapatillas deportivas por que caminando desde Kailua Beach llegamos hasta Lanikai beach en 5 o 10 minutos y allí hay una montaña donde podéis hacer una ruta de senderismo llamada “Pillbox hike” donde vais a ver unas vistas impresionante. Yo como llevé chanclas, me quedé con las ganas. ¡Animaros!
En la playa de Lanikai podéis hacer kayak. No puedo comparar pero me gustó más esta playa. Y si veis mis fotos, al estar nublado no podeis contemplar la claridad del agua y la belleza de aquel lugar pero tuvimos suerte de que estuviera nublado. Nos pasamos el día entero por allí, imaginaros con el sol pegando fuerte… hubiéramos sido unas langostas requemadas.


Hanauma Bay

Puedes venir aquí en bus o en coche. Se trata de un cráter volcánico que ahora es un arrecife de coral y al tratarse de un espacio protegido hay que pagar 7.5 $ por entrar. Llevaros gafas con tubo para hacer snorkel (buceo) porque ¡Vais a flipar! Jamás he visto unos peces tan bonitos y de tantos colores: amarillos, azules, negros, verde con pintitas rosas… ¡Bellísimo! Me faltó ver a mis queridas tortugas que dicen que allí también se ven. No os preocupéis por la comida por que allí hay un pequeño “chiringuito” donde venden perritos calientes, hamburguesa, patatas, bebidas…para despreocuparse y tirarse todo un día en aquel hermoso lugar explorando sus aguas y sus peces.

Estando allí me pasó algo curioso: estaba descansando en la toalla cuando de repente sonó la alarma de alerta de tsunami. Estábamos todos asustados pero pronto nos calmaron diciendo que era un simulacro de tal alarma. ¡Ya podían haber avisado antes!¡Qué susto! Ahí fue cuando pensé: “¡Qué lugar tan bello para morir!” y es que la paz (dejando a un lado los niños salpicadores) y la energía de aquel lugar, os conquistarán.

Más planes por hacer en Honolulu
Se nos quedaron muchos planes en el aire por no disponer de coche o de más medios económicos para comprar tours de un día. Pero eso no quiero que os pase a vosotros así que no os olvidéis de ir hacia estos dos lugares:
- North Shore: Esta zona localizada al norte de la isla es donde se encuentran las tremendas olas y la mejor zona surfera. Creo que Haleiwa beach es el mejor sitio para visualizarlo, pero chequearlo en otros blogs. Tiene que ser increíble ver esas super olas hawaianas.
- Turtle bay: Hay un lugar donde podéis bañaros con tortugas (y también para los atrevidos: con tiburones metidos en una jaula)

Es un sitio al que hay que ir una vez en la vida… o quizás dos.
Hawai…Te sorprenderá.
Mahalo!
