Autoestima y Motivación

Se nos conoce por nuestros actos

¿Quién eres? – Parte II

Esta frase aparece en la película de Batman Begins, en el momento en el que Rachel (el amor de Batman) se lo suelta a Bruce Wayne a la entrada de un lujoso hotel por los comportamientos “subidos de tono” del señorito Batman. A mí esta frase me dejó boquiabierta. “¡Cuánta razón!” – pensé. Aquí te dejo la secuencia exacta:

¿Sabes lo que implica esta frase? Aparentemente no dice nada pero en verdad ¡lo dice todo! Una cosa es quien <tú crees que eres> pero otra muy distinta es saber <quién eres realmente> (por el efecto que producen tus acciones en las personas). Quizás te puedas considerar una persona bondadosa (dispuesta a hacer el bien o a obrar correctamente) pero si mientes, engañas y traicionas obviamente vamos a poner en duda esa creencia tuya ya que tus acciones hablan por si solas.

¿Quién eres? ¿De verdad quieres saberlo? Ya te conté en este artículo que la mejor manera de conocerte a ti mismo es la autoobservación: Observar lo que piensas, cuáles son tus juicios y creencias, observar cómo está tu cuerpo, cómo reaccionas ante lo que te pasa, tus hábitos psíquicos… (Y aquí hago una parada porque también escribí) “Tus comportamientos y tu modo de relacionarte con los demás” y es justo esto lo que estamos analizando con esta frase reveladora de la película de Batman.

Hace unos meses escribí esto:

A veces nosotros mismos somos unos grandes desconocidos y solo cuando interactuamos con los demás es cuando empezamos a desvelar quienes somos realmente.

Ivi Garcia

Si crecieras solo en una isla deshabitada ¿Cómo podrías conocerte? Yo no sé quién soy hasta que interactúo con otros. “¿Soy tímido o soy extrovertido?” Vas a saber la respuesta en cuanto vayas al trabajo y te reúnas con tus compañeros en la cafetería… Según como actúes, así serás. O imagínate que siempre has tendido a ser una persona “ratilla” (egoísta) y te has propuesto este año cambiar ese concepto de ti ¿Cómo vas a saber si te has vuelto más generoso? A través de tus acciones con las personas con quienes interaccionas. De hecho puede que te digan en algún momento: “¡Qué generoso eres!” reforzando la idea que tienes de ti mismo.

Ahora bien, no solo nos conocemos cuando interactuamos con los demás… también cuando tenemos a alguien cerca que nos suelta “nobles verdades” sobre el comportamiento que estamos llevando, como fue en mi caso con mi hermana. ¡Qué necesario es tener en la vida a alguien que no te diga que “si” a todo! (Que no te de la razón siempre). Durante mi época universitaria, el momento de mi vida en el que me volví más orgullosa, soberbia y “diva”, me creía “superior” a los demás (un reflejo de una gran falta de madurez) por el mero hecho de estar estudiando una carrera. Mi hermana, cansada de mi “mal trato” hacia ella (la increpaba muy a menudo y la hacía sentir mal por no tener estudios universitarios), un día se me encaró y me dijo algo así: “Porque andes gastándote dinero en trapitos nuevos y estés estudiando una carrera, eso no te hace ser mejor persona” ¡ZAS! Eso fue una bofetada a mi EGO pero fue necesario para empezar a despertar ¿Qué acciones estaba llevando a cabo? ¿Qué persona estaba eligiendo ser? Absorbida por mi EGO era incapaz de ver el efecto que estaban teniendo mis acciones en los demás. Aquí ya dejo caer que el requisito indispensable para comenzar a saber quién eres es dejar a un lado tu EGO.

El ego nos ciega. ¡Sal de tu ego y podrás conocer quién eres realmente!

Ivi Garcia

La siguiente foto que te muestro y su texto, también es muy significativa y viene a mención de lo que estamos hablando:

Voy a poner un ejemplo muy visual para que lo comprendas mejor: Imagina que tu pareja te dice cosas como: “Te quiero”, “Me importas”, “Me encanta estar contigo”, “Eres muy especial para mí”… (meras palabras). Aquí lo interesante es analizar su comportamiento: ¿Ves un interés genuino por su parte? ¿Se preocupa por ti? ¿Se para a escucharte o presta más atención al móvil? ¿Cómo te trata? ¿Tiene detalles contigo? ¿Te cuida? ¿Puedes contar con él o ella en los momentos donde más necesitas de su apoyo? Conocer sus acciones te ayuda a saber cómo ES la persona en realidad más allá de sus palabras. ¿Te das cuenta como nuestros comportamientos <marcan la diferencia> pues desvelan nuestra identidad personal, mucho más que nuestras palabras? Obviamente lo ideal es que exista coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos (nuestras palabras) y nuestras acciones. Decía mi profesor:

Las personas coherentes, aquellas que dicen las cosas y dan ejemplo con lo que dicen cuando actúan, son personas creíbles.

Alejandro, mi profesor de Universidad.

Te invito a comenzar a tomar consciencia de tus propias acciones para no llevar una vida inconsciente… ¿Qué acciones llevas a cabo en tu día a día? ¿Qué dicen tus acciones de ti? ¿Qué acciones (con las que no estás conforme) quieres cambiar a partir de ahora? ¿Eres una persona creíble? ¿Cómo tratas a la gente? Porque eso que haces y que sale de ti ¡eres tú!

Toda acción tiene su consecuencia

Ivi Garcia

Para finalizar este artículo, te dejo otra pregunta de reflexión: ¿Crees que actuamos desde el hábito y la espontaneidad o crees que elegimos conscientemente nuestras acciones? Piénsalo por un momento porque aquí está la clave. En próximos artículos te daré la solución.

Espero que te haya gustado ¡Escríbeme un mensaje!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies